Web Master: Patricia Molina |

© Copyright 2008 Portafolio De Investigacion; Web Master: Patricia Molina
 

Fecha de Investigación 8/01/09

TEMA 6. LA ESTRUCTURA DE LOS TEXTOS DOCUMENTALES 

 

 

 

Párrafo.

 

Un párrafo o parágrafo es una unidad de discurso en texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de un hablante. Está integrada por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas. Es un componente del texto que en su aspecto externo inicia con una mayúscula y termina en un punto y aparte. Comprende varias oraciones relacionadas sobre el mismo subtema; una de ellas expresa la idea principal.

 

El párrafo esta formado por una o varias oraciones las cuales reciben el nombre de:

  • Oración principal: el párrafo esta constituido por una oración principal que puede ser distinguida de las modificadoras con facilidad pues sin ella el párrafo perdería o cambiaría el sentido, ya que enuncia la parte esencial de la cual dependen los demás. Es posible decir entonces que la oración principal posee un sentido esencial del párrafo.
  • Oraciones secundarias o modificadoras: Pueden ser de dos tipos: de coordinación y de subordinación.

Son coordinadas aquellas que están unidas mediante confusiones y posee en si mismo un sentido completo. Son subordinadas aquellas que solo adquieren sentido en función de otra.

  • Unidad y coherencia: consiste en la referencia común de cada una de sus partes es decir, que la oración principal como las secundarias se refieren a un solo hecho. La coherencia es la organización apropiada de las oraciones de tal forma que el contenido del párrafo sea lógico y claro

 

Tipos de párrafos.

 

  • Narrativo: llamado también cronológico, está formado por una secuencia de afirmaciones que no requieren garantía o demostración. Es típico de una noticia, una crónica o un cuento en el que se expongan hechos en orden cronológico. Pueden aparecer conectores de tipo temporal como: después, luego, hace un mes, para comenzar, a continuación, finalmente, pero la exposición de la secuencia de hechos depende más a menudo de su posición en el texto.
  • Descriptivo: se presenta a través de las palabras la capacidad censo-motora de un ser humano. Un párrafo descriptivo potencia el uso de la palabra y presenta una imagen sensorial ante los lectores-receptores. A través de un párrafo descriptivo, un autor utiliza todos sus sentidos para delinear los atributos de los objetos y sucesos percibidos. Mientras más detalle el autor los sentidos utilizados en su delineamiento de lo percibido, mejor será la imagen del lector-receptor sobre lo descrito.
  • Argumentativo: tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas.
  • Expositivo: sirve para explicar o desarrollar más ampliamente el tema que se está presentando. Estos suelen ser más extensos y abundantes, dependiendo de la complejidad del tema o del concepto que se esté explicando.

 

 

Estructura.

 

Los párrafos se estructuran de forma diferenciada de acuerdo a los diferentes tipos de escritura. En los textos no-ficticios los párrafos generalmente abarcan de cinco a ocho oraciones. En este tipo de escritos la estructura del párrafo soporta la argumentación. Cada párrafo comienza con lo más general y termina con lo más específico para hacer ver, de esa forma, un argumento o ejemplificar un punto de vista. A su vez, cada párrafo se fundamentará en el anterior.

En la literatura de ficción, el párrafo es algo más abstracto y depende su configuración de la técnica del escritor y de las características de la acción en la narración. La ordenación de las diferentes frases dentro del párrafo es más libre y lo más relevante, la frase con mayor peso narrativo, puede aparecer al comienzo, en el medio o al final.

Un párrafo puede ser tan corto como una palabra o abarcar varias páginas.

 

 

 
Ir al indice
Volver A Inicio

 

Portafolio
Investigación I

Antonio José de Sucre.
Tu Hora En Este Momento:
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis